Img 32
Img 31
Siasar Colombia
Datos

Datos

Observando la realidad, prediciendo la sostenibilidad de los sistemas.

Consulta de información

El núcleo de SIASAR son sus capacidades de consulta y análisis. SIASAR ha diseñado un conjunto de indicadores y un sistema de clasificación del estado de cada componente del sector.

Generación de reportes

Diseñado para facilitar el trabajo de revisión y validación en campo por parte de los equipos técnicos locales y para permitir que otros usuarios (expertos del sector, público, etc.) analicen la información generada.

Img 31
Img 35
Img 36
Img 38
Img 39
Img 40
Img 41
Img 42
Img 43
Img 44
Img 45

Descargar datos históricos

Descargas SIASAR 2

Descargue la versión de datos masivos del país que se cargó y procesó con la versión 2 de SIASAR. Se trata de un conjunto de archivos XLS con fecha de generación de septiembre de 2022.

Descargas SIASAR 3

Descargue la versión de datos masivos del país que se cargó y procesó con la versión 1 de SIASAR. Se trata de un conjunto de archivos XLS con fecha de generación de septiembre de 2023.

Últimas Noticias

En esta sección destacamos las noticias sobre el sector del agua y el saneamiento, centrándonos en los contenidos y la actualidad de las zonas rurales.

Conozca la realidad del sector y manténgase al día de la actualidad de SIASAR en el país.

Img 4

Se realizó taller de transferencia de conocimiento Siasar 3.0 al PDA Santander

El Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural (Siasar) en su carácter de plataforma informática colaborativa de alcance internacional, está concebida para la planificación, cargue, validación, reporte y administración de información sobre comunidades, sistemas, operadores de servicios y prestadores de asistencia técnica, que contribuyan a la entrega de servicios de agua para consumo humano y doméstico y saneamiento básico en zonas rurales. El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (MVCT), a través del Grupo de Política Sectorial, capacita al personal designado por los departamentos y por otros delegados en la implementación y uso adecuado del Siasar en sus territorios.

Img 2

Se realizó taller de transferencia de conocimiento Siasar 3.0 al PDA Guaviare

El Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural (Siasar) en su carácter de plataforma informática colaborativa de alcance internacional, está concebida para la planificación, cargue, validación, reporte y administración de información sobre comunidades, sistemas, operadores de servicios y prestadores de asistencia técnica, que contribuyan a la entrega de servicios de agua para consumo humano y doméstico y saneamiento básico en zonas rurales. El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (MVCT), a través del Grupo de Política Sectorial, capacita al personal designado por los departamentos y por otros delegados en la implementación y uso adecuado del Siasar en sus territorios.